Quiénes somos

Somos una organización sin ánimo de lucro de utilidad pública cuyo fin es escuchar, innovar y acompañar a las personas con discapacidad auditiva para mejorar su calidad de vida y el acceso a una vida plena

Propósito

Nos mueve un propósito claro: ayudar a construir una sociedad más inclusiva, accesible y equitativa mejorando la calidad de vida de quienes acompañamos.

Creemos en una vida plena para todas las personas, también para quienes viven con discapacidad auditiva o son sordas. Trabajamos cada día para que este camino sea más humano. Porque nadie debería quedarse atrás.

Súmate a nuestro propósito. Descubre cómo puedes colaborar.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

Incluir de verdad

En la sociedad, en la escuela, en el trabajo. En la vida.

Dar visibilidad y generar conciencia

Porque solo se cuida lo que se conoce.

Crear espacios

Donde encontrarnos, compartir y crecer juntos, en red, con cercanía y empatía.

Nuestra historia es una suma de historias de inclusión

Más de 120 años fuimos colegio. Hoy somos espacio de encuentro para escuchar, innovar, acompañar al colectivo, visibilizar y sensibilizar a la sociedad.

Puedes conocer más sobre la historia del colegio en el libro de la asociación que ya tenemos a la venta. Si deseas adquirirlo puedes escribirnos un email: info@gregorioybarra.org

1894

Nacimos en Deusto (Bilbao) en 1894 con el apoyo de la Diputación Provincial, del ayuntamiento de Bilbao y de una junta vecinal a fin de procurar una formación a la población infantil sorda y ciega.

1930

Durante las siguientes década, el colegio se puso a la vanguardia en la educación del niño sordo desapareciendo los ciegos de la institución.

1980

Más tarde el colegio se trasladó a Lujua donde continuó desarrollando su labor dotando de mejores recursos e instalaciones modernizando el sistema.

2002

Ibaigane fue la sede de la última promoción de alumnos del Colegio Gregorio Ybarra que cerró sus puertas como centro específico en 2012.

Conoce nuestra historia a través de sus protagonistas

¿Y por qué Gregorio Ybarra?

Fue el presidente más longevo y durante su gobierno (1930-1978) se dio un impulso importante a la educación del niño sordo.

  • Abogado, promotor cultural y deportivo.
  • Consejero de, entre otras sociedades, Altos Hornos de Vizcaya.
  • Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes. Medalla de Oro de la Villa de Bilbao.
  • Presidente de la Sociedad Bilbaína entre 1945 y 1946, de la Junta del Museo de Bellas Artes.
  • Miembro de la Federación Nacional de Hípica, fue el organizador de los concursos hípicos de Fadura.
Gregorio Ybarra

Presidente (1930-1978)

Gestión transparente

Valores

Nos comprometemos especialmente con: solidaridad, profesionalidad, trabajo en equipo colaborativo, fomento del voluntariado, escucha activa y acompañamiento al usuario y su entorno social y familiar, igualdad de oportunidades, autonomía personal, integración social, tolerancia, compromiso, calidad de servicio y de gestión.

En esta línea, contribuimos a la Agenda 2030 y a los ODS atendiendo a las siguientes líneas de trabajo:

Transparencia

La transparencia y la rendición de cuentas (ODS 16) son dos principios fundamentales que caracterizan la gestión de la Asociación Gregorio Ybarra. Somos una organización que se empeña en ser cada día más eficaz y eficiente, en mejorar su gestión y ampliar su impacto, y en mostrarse transparente y comprometida con los valores que promueve y con rendir cuentas a la sociedad.

El equipo

La Asociación Gregorio Ybarra está formada por una Asamblea General de socios gobernada por una Junta Directiva eminentemente activa y solidaria que ayuda gratuitamente de forma eficaz según su cualificación profesional a la mejor gestión y desarrollo de la asociación. Sin su dedicación y su apoyo extraordinario no habríamos llegado hasta aquí. Gracias a todos por vuestro aliento.

Asamblea general

Junta directiva

Equipo especializado

Ámbito educativo

Ámbito laboral

Ámbito social

Ámbito educativo

+

Entidades colaboradoras

+

Voluntariado

Junta directiva

D. Gregorio Ybarra Azcárraga

Presidente

D. Felipe Uriarte Lasarte

Vicepresidente

Dña. Susana Chávarri Pérez

Secretaria

D. Ignacio Toro Arrúe

Tesorero

Dña. María Victoria Castellanos Ybarra

Vocal

Dña. Lourdes Laiseka Oñabeitia

Vocal

Equipo especializado

Nuestro equipo especializado de larga trayectoria laboral y en formación continua se compone de profesionales profesoras y logopedas, con amplia experiencia en desarrollo de la audición y el lenguaje, métodos y recursos de aprendizaje, desarrollo de la lectoescritura, dificultades transversales al currículum del alumnado con sordera.

Además, contamos con el apoyo específico de una psicopedagoga y una pedagoga expertas en el apoyo a personas con sordera, varios intérpretes de Lengua de Signos y mediación comunicativa. Para el desarrollo de los proyectos colaboramos con profesionales específicos y agentes sociales con los que trabajamos en red.

Mantenemos líneas de coordinación estable con instituciones clave, asociaciones, gabinetes pedagógicos y universidades que nos acompañan en nuestros proyectos, y contamos con el apoyo y compromiso social de entidades sociales y de voluntariado que permiten el desarrollo, crecimiento y actualización permanente de los proyectos y un amplio alcance en nuestra intervención directa e indirecta.