Qué hacemos

Somos espacio de encuentro para la promoción de proyectos innovadores comprometidos con la triple inclusión

Trabajamos para visibilizar al colectivo y sensibilizar a la sociedad

Nuestros proyectos se encuadran dentro de los tres ámbitos de trabajo

Inclusión educativa

Con el objetivo de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas, desarrollamos:

Programa de apoyo escolar inclusivo

Trabajamos para favorecer la comunicación y el desarrollo del lenguaje del alumnado con discapacidad auditiva acompañándoles en su proceso educativo con un enfoque inclusivo y cercano en todas las etapas: infantil, primaria, secundaria, superior y profesional.

Desarrollamos

  • Metodologías inclusivas y talleres de sensibilización.
  • Red de alianzas educativas para sumar esfuerzos.
  • Formación e investigación para dar respuesta a necesidades reales.

Dirigido a

  • Alumnado entre 2 y 16 años
  • Familias, profesorado y agentes sociales.

Programa de lectura compartida inclusiva y accesible

¿Te gusta leer o quieres empezar a disfrutarlo en grupo? Este programa es para ti.

Diseñado para fomentar el gusto por la lectura en un ambiente acogedor y participativo. A través de talleres grupales, compartimos historias, emociones y experiencias, mientras fortalecemos la comprensión lectora, la expresión oral y escrita y las habilidades sociales.

Totalmente accesible y adaptado para garantizar la participación de todas las personas, sin barreras de comunicación a partir de los 14 años de edad.

Dirigido a:

  • Personas sordas adultas signantes
  • Personas con discapacidad auditiva y con dificultades lectoras.
  • Personas que quieran compartir su tiempo libre a través de la lectura

Inclusión social

En nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades y garantizar que nadie se quede atrás, desarrollamos:

Programa de becas de rehabilitación auditiva para reducir desigualdades de las familias de menores con sordera

El objetivo de este programa es proporcionar un apoyo específico en el trabajo de la audición, mediante actividades de discriminación, identificación y reconocimiento auditivo, con el fin de maximizar el aprovechamiento de las prótesis auditivas de los menores que no pueden costear servicios especializados.

Ofrecemos acceso a sesiones con logopedas especializados, fundamentales para el desarrollo de las habilidades auditivas y el correcto uso de las prótesis. Además, brindamos acompañamiento, atención y asesoramiento personalizado a las familias, ayudándolas a abordar sus casos particulares de manera integral.

Con este programa, buscamos reducir las barreras económicas y ofrecer a los menores las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y desarrollo.

Inclusión laboral

Tenemos el compromiso de mantener la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, desarrollamos:

Programa en marcha hacia una vida plena

Acompañamos a jóvenes sordos y a sus familias en un proceso de empoderamiento personal y colectivo. Potenciamos sus capacidades, promovemos su autonomía y fortalecemos su papel como protagonistas activos de sus vidas.

Trabajamos por su inclusión creando redes de apoyo comunitario que favorecen la cohesión social, las decisiones conscientes y vínculos personales significativos.

El programa se encuentra en su cuarta edición y ha impactado sobre más de 30 jóvenes y sus entornos.

Te invitamos conocer de cerca esta experiencia transformadora. Si deseas conocer más información, no dudes en contactarnos.

Ediciones anteriores

Edición 2023/24

Edición 2022/23

Edición 2021/22